La Fundación Emalcsa en su VIII edición este año ha concedido más de 10.000 euros al club por su esfuerzo en solidaridad e inclusión a través del deporte. que incluye el 25% para deporte base y resto también para deporte femenino, que se considera transversal en el proyecto solidario.
Este gran apoyo supone un impulso enorme para el deporte femenino y deporte base que el club agradece a esta fundación con más proyectos de solidaridad e inclusión. Además del proyecto de integración de personas con discapacidad intelectual en línea deportiva y no deportiva así como el apoyo a personas con riesgo de inclusión que ya está en marcha, los resultados en deporte femenino ya se están comenzando a materializar con cada vez mayor número de integrantes femeninas en el club, y el establecimiento de nuevas escuelas en la ciudad para deporte base (Escuela de Labañou, Hogar de Santa Margarita y asociación de vecinos de Novo Mesoiro).
Con esta ayuda el Athletic se posiciona como uno de los clubes de la ciudad más apoyados económicamente en recompensa a su solidaridad y como reprocidad el club y todos sus integrantes realizarán en esta temporada todas las acciones ya programadas así como las que se puedan sumar y propongan las asociaciones colaboradoras con el club (Accem, Aspronaga y Ecos do Sur) y que sean viables. En este campo, queda mucho camino por recorrer hasta la total inclusión que por desgracia cada día necesita de mayor atención y apoyo en todos los estratos de la sociedad actual.
La inclusión y solidaridad ya es una seña de identidad de este club y de sus integrantes. Y así se manifestará en todas las acciones del club.
Gracias de nuevo a Fundación Emalcsa por su apoyo a estos proyectos en la ciudad que revierten en la gran necesidad de muchos colectivos que necesitan de apoyo y atención. y el acercamiento y calor que todos los chicos y chicas del club ofrecen y que engrandece la humanidad y solidaridad de cada uno para el resto de sus vidas.